GLOSARIO DE TÉRMINOS
S
SACARINA |
Se ha demostrado que a las dosis habituales no es tóxico (menos de 2.5gr al día). Un frasco de sacarina liquida debe durar por lo menos un mes. No está aconsejada en mujeres embarazadas. |
SACAROSA y FRUCTOSA |
Suele conocerse como "azúcar para diabético". Tiene poca ventajas sobre la glucosa, se utiliza en la elaboración de postres y productos para diabéticos pero hay que tener cuidado con su consumo ya que se transforma en glucosa. La fructosa se metaboliza más lentamente. |
SINDROMDE DE DEFICIENCIA DE 17- HIDROXIL |
Deficiencia congénita de C-17alfa-hidroxilasa corticosuprarrenal y gonadal (es decir, testicular y ovárica); la secreción excesiva resultante de corticosterona y de desoxicosticosterona produce hipertensión arterial. |
SOFOCOS |
Crisis de calor seguida de sudoración y a veces enrojecimiento que desde el tórax asciende hasta el cuello y cara y que pueden acompañarse de palpitaciones. Se dan en la mujer menopáusica como consecuencia de la deprivación de estrogénica aunque el mecanismo íntimo de producción se desconoce. Son especialmente frecuentes e intensos tras la menopausia quirúrgica. |
SORBITOL |
Tiene las mismas ventajas e inconvenientes que la fructosa pero puede causar diarrea si se consume en ascenso. Es el edulcorante que contienen generalmente los chicles " sin azúcar". No debe tomarse más de 5 chicles al día como máximo. En el hígado puede trasformarse en glucosa y fructosa. |
STENT |
Se aplica esta palabra inglesa para referirse a las piezas con forma de tubo o muelle que se utilizan para mantener abiertas las arterias después de haberlas desobstruido. |
SUDORES NOCTURNOS |
Es una de las formas de manifestarse la inestabilidad vasomotora desencadenada por el déficit estrogénico en la menopausia. |